El bono otorgado por el Estado habría ocasionado la propagación del coronavirus en las comunidades nativas de la provincia de Condorcanqui, así lo denunciaron las comunidades indígenas awajún y wampís, quienes presentaron una queja ante la Defensoría del Pueblo.
Indicaron que a través de la deficiente actuación del Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS) el reparto de bonos otorgado por el Estado está provocando el aumento de los contagios de Covid-19 entre la ciudadanía indígena y no indígena de Condorcanqui.

Las autoridades señalan que se está elevando de manera exponencial la demanda de servicios de salud en una provincia que padece de un sistema de salud desatendido y precario, destacaron las comunidades en el documento enviado al defensor del Pueblo, Walter Gutiérrez.
Entre las demandas presentadas a la Defensoría del Pueblo, también destacan la solicitud de una Demanda Constitucional de Amparo para proteger los derechos a la salud, la vida y la integridad de nuestros pueblos, piden suspender el deficiente y peligroso pago de bonos del MIDIS en el territorio Awajún y Wampis.
En el documento entregado igualmente exigen al Instituto Nacional de la Salud un estudio epidemiológico exhaustivo, para proteger la salud de los ciudadanos indígenas
Asimismo, piden a la Defensoría del Pueblo que intervenga legalmente para garantizar sus derechos fundamentales como la instalación de una Planta de Oxígeno y el abastecimiento de medicinas.
A esto se suma el pedido para que la PCM y la Ministra de Salud, Pilar Mazzeti contrate con un salario digno y brinde equipos de bioseguridad a los 240 promotores y técnicos de salud indígenas para que brinden atención a las comunidades lejanas y cercanas actualmente desiertas.